Congreso Nacional de Genética 2020
“Del Dogma Central a la Biotecnología, 50 años”
CONVOCATORIA
Estimados genetistas:
Este año el congreso anual se realizará en la Cd. de Guadalajara, Jalisco del 29 de septiembre al 1 de octubre del presente año, con tres cursos precongreso simultáneos que se llevarán a cabo el día 28 de septiembre (“Citogenética Vegetal”, “Métodos de caracterización taxonómica y molecular de bacterias fijadoras de nitrógeno” y «Genética para principiantes: DNA y herencia”).
En esta ocasión la institución sede será el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, en colaboración con el CIATEJ, el Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Occidente, el Instituto Tecnológico de Tlajomulco, la Universidad de Guadalajara y el Consejo Regulador del Tequila A.C., bajo la coordinación del comité local presidido por el Dr. Alejandro Ángeles Espino.
Las actividades comprenderán conferencias magistrales, simposios, ponencias orales y presentaciones en cartel. Adicionalmente se llevarán a cabo los Concursos al mejor cartel “Dr. Lino Díaz de León” y a la mejor tesis “Dr. Rafael Villalobos Pietrini” con tres modalidades cada una: licenciatura, maestría y doctorado, así como el Reconocimiento al Mérito en Genética “Medalla Dr. Alfonso León de Garay Castro”
Se recibirán trabajos de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de la Genética, incluyendo: Genética Animal, Clínica, Cualitativa, de Poblaciones, Evolutiva, Humana, Microbiana, Molecular, Toxicológica y Vegetal; Bioética; Bioinformática; Biotecnología; Carcinogénesis; Citogenética clásica y molecular; Epigenética, Farmacogenética, Genómica; Mejoramiento Genético Animal y Vegetal; Mutagénesis; Nutrigenómica; Teratogénesis. Además, se recibirán trabajos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Genética, en los diferentes niveles educativos.
Los resúmenes de los trabajos para exposiciones orales y escritas deberán cumplir los lineamientos establecidos y enviarse junto con la forma de registro, ambos disponibles en la página de la Sociedad Mexicana de Genética A. C.
Los resúmenes y el formato de inscripción deben ser enviados a smgcongreso2020@gmail.com
Serán revisados por un comité científico, el periodo de revisión y respuesta será de aproximadamente dos semanas.
Fecha límite de envío de resúmenes será el 4 de agosto de 2020.
Los resúmenes aceptados recibirán una carta de aceptación, así como indicaciones para llevar a cabo el proceso de inscripción al congreso.
El día 2 de octubre se realizará un paseo turístico a la ciudad de Tequila, Jalisco.